Proyecto de Comprensión para Educación Infantil

Proyecto de Comprensión para Educación Infantil

viernes, 19 de febrero de 2016

El millor mestre, el temps...

...la millor ciència, la paciència.

Poc a poc, fent camí, anem descobrint més coses de Sagunt gràcies als nostres companys i a l'inestimable ajuda de les seues families.

Caminant per a descobrir...
Un circuit per l'Ermites de Sagunt
 Caminar per a recordar...
El colxo (vertical) i la colxa (horitzontal).
 Caminar per saber...

Caminar per reconèixer...
El castell i el teatre 1950
 Caminar per formar-se...

Caminar en companyia...

Caminar per compartir...

Caminar per a trobar-se...

Caminar per admirar...

Caminar pels vells camins
Sagunt a l'època romana

Caminar per ser conscient...

Caminar per a créixer...

Caminar per un día...

Caminar per fer història...
El "Alto Horno"

Caminar pel cor d'un poble...
Els patrons de Sagunt: La Verge del Bon Succés i Addón i Senén
 Caminant per fer camí
Arse, Murbiter, Saguntum
Un viatge per la hitòria amb una moneda "autèntica".

 Caminar per a estimar

Caminar per anar més lluny
Les carxates i el carrer de les Penyetes
 Caminar amb un somriure

Caminar per ser...
Recuperant la memoria "El trenet" o "El trenillo". Pregunteu als iaios.

I ser per a poder caminar...


"Només s’estima allò que es respecta;
només es respecta allò que es coneix,  
i només es coneix allò 
que se’ns ensenya a descobrir.
Leonardo Da Vinci

Related Posts:

  • El rio Palancia ¿Por qué no tiene agua nuestro río? Tal vez, esta ha sido la preguna más difícil a la que ha tenido que responder nuestro primer equipo de inves… Read More
  • La entrevista ¿Qué? ¿Quién? ¿Dónde?  ¿Desde cuándo? ¿Por qué? ¿Para qué? Comenzamos nuestras exposiciones El auditorio está lleno...  Con un poco … Read More
  • Preparados para la entrevista   EL DIARIO DE CAMPO Cada alumno ha elaborado en casa su Diario de campo, en la clase se han agrupado con los compañeros que tienen el mismo … Read More
  • "El mestre" Rodrigo Joaquín Rodrigo Vidre (1901-1999) Si hay un ilustre en Sagunto, este es Joaquín Rodrigo.  Un gran ejemplo de constancia, esfuerzo y superac… Read More
  • El castillo de Sagunto El "icono" de la ciudad. Cuando se nombra Sagunto, a la mayoría de las personas, la primera imagen que nos viene a la mente es la silueta del Cast… Read More

0 comentarios :

Publicar un comentario

Antes de comentar, queremos contarte un pequeña fábula de Sócrates:
Al margen de que esta historia sea cierta o no, puede hacerte reflexionar sobre las cosas que dices cada día.

Cuentan que un día un conocido se encontró con el filósofo y le dijo:
—Sócrates, ¿sabes lo que acabo de oír acerca de un amigo tuyo?
—Espera un momento —replicó Sócrates—. Antes de continuar me gustaría que pasaras un pequeño test a lo que vas a decir. Lo llamo el triple filtro.
—¿El triple filtro?
—Eso es. Antes de que digas nada sobre mi amigo puede ser una buena idea tomar un momento y filtrar lo que me vas a decir. El primer filtro es el de la verdad. ¿Estás completamente seguro de que lo que me vas a decir es verdad?
—No —respondió el otro—. Solamente acabo de escucharlo…
—Está bien —dijo Sócrates—. Entonces no sabes si es cierto o no. Ahora el segundo filtro, el de la bondad. ¿Es acaso bueno lo que vas a decir sobre mi amigo?
—No, más bien todo lo contrario.
—Así que lo que me vas a decir es malo, y realmente no sabes si es cierto. Bien, todavía queda el filtro de la utilidad. Lo que me vas a contar sobre mi amigo, ¿es útil para mí?
—No, probablemente no.
—Bien —continuó Sócrates—. Desconoces la veracidad de lo que me quieres decir. Además es malo e inútil. ¿Entonces para qué quieres contármelo?

Gracias por tu tiempo y tu comentario veraz, sincero y constructivo.

Participa en nuestra encuesta on-line

Entradas populares

Visitas

Traducción